top of page

Chile, un país desarrollado

  • Revista Construye CChC n. 16
  • 1 jul 2011
  • 2 Min. de lectura

Hace muchos años nuestro país aspira a convertirse en un país desarrollado, todos quienes participamos en el ámbito de la construcción debemos enfocar nuestra mirada en aportar a esa meta desde nuestra perspectiva, sobretodo teniendo presente que estamos en la región de la Araucanía la que ha tenido los peores índices los últimos años. Entonces nosotros debemos convertir a la Araucanía en una región desarrollada. Eso lo podemos lograr potenciando nuestras ventajas y supliendo las desventajas. En el tema educación debemos aumentar nuestro aporte como gremio al desarrollo de los más necesitados, nuestra Cámara de la Construcción aportó gratuitamente a la comuna de Padre las Casas del jardín infantil Rukaukantún que atiende a mas de 100 niños con educación de excelencia, a través de un convenio Junji y Coprin. Es necesario que nuestro aporte sea permanente y dar una oportunidad de vida a todos esos niños. Es también un motivo de orgullo para nuestra delegación la participación fundamental de nuestros más distinguidos socios en la creación de la Fundación Araucanía Aprende con el programa "Rescate Lector", como así el aporte de empresas socias en el emprendimiento de colegios que atienden a sectores vulnerables. Nuestro compromiso como socios y habitantes de la Araucanía debe ser total con todas estas iniciativas. También para desarrollar nuestra región tenemos que contar con una gama de grandes proyectos que generen alto impacto en la economía regional. Por ejemplo a nivel turístico, mejorar la conectividad vial de la zona lacustre; están las alternativas de la segunda faja Villarrica-Pucón, carretera sector norte del lago Villarrica, doble vía Freire-Villarrica mediante sistemas de concesiones, también se debe diseñar una ruta andina que conecte Pucón por el sur con el sector túnel Las Raíces por el norte atravesando parques, volcanes, lagos y termas. En el mismo ámbito se debe potenciar una carretera de mejor estándar que una Tirúa por el norte y Niebla por el Sur generando facilidades para que se desarrollen emprendimientos en la zona costera de nuestra región. Y en lo netamente productivo potenciar una red de embalses de riego en la zona norte de nuestra región para propiciar una agricultura mas desarrollada. En lo gremial, ya están saliendo a la luz los nuevos decretos para la construcción de viviendas con el aporte del estado, ha sido una larga espera. Estos nuevos decretos corrigen algunas deficiencias y modifican en algunos aspectos los aportes del estado para adquirir la vivienda propia. Sin embargo, como gremio regional debemos pedir a la autoridad que no se discrimine a favor de los tres grandes núcleos urbanos del país, como son Santiago, Valparaíso y Concepción. Al contrario, las regiones debieran tener un mayor aporte si es que de verdad queremos aspirar a ser un país desarrollado y descentralizado. Estimados socios y amigos, con fe, trabajo y el aporte de todos nosotros podemos convertir a la Araucanía en una región desarrollada y contribuir al desarrollo del país. Emilio Taladriz, Arquitecto Presidente CChC Delegación Temuco


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

© 2025 por Taladriz Arquitectos
 

bottom of page